La Terapia Asistida con Perro (TAP) pedagogías terapéuticas, que buscan el
alumnado en un ambiente adecuado a sus necesidades, favoreciendo el mayor nivel de
autonomía e independencia, contribuyendo al mantenimiento y mejora de su bienestar
físico, psíquico y social y fomentando su integración y participación en la vida de la
comunidad.
El amor incondicional que pueden ofrecer los perros a sus cuidadores y otras personas con las que se relacionen, así como el nivel de estimulación permanente que garantizan, difícilmente se puede lograr con otro tipo de terapia.
El elemento innovador del Programa TAP es su introducción en el centro escolar durante el horario normalización” de una terapia alternativa que puede resultar de educación especial.